Como sabrás, si hay algo que nos define como clínica dental, son tanto nuestra misión como nuestros valores, y es que, desde que Corporación Dental nació en 2005, hemos intentado conseguir cada día el máximo confort y tranquilidad de nuestros pacientes. Por ello, siempre hemos ofrecido un servicio de alta calidad a un precio competitivo, además de toda la información que necesites en todo momento. En este caso, hoy queremos hablarte del stripping dental en ortodoncia. ¿Sabes lo que es? Aquí te lo contamos todo.


¿Qué es exactamente el stripping dental y en qué consiste?
El stripping dental, (también conocido como “desgaste interproximal”), es un procedimiento de ortodoncia en el que se remueve una pequeña cantidad de esmalte dental de las superficies laterales de los dientes adyacentes. Esto se suele hacer para crear más espacio entre los dientes y permitir que se alineen correctamente durante el tratamiento ortodóncico al paciente.
Aunque no hayas oído hablar mucho del stripping dental, es una técnica comúnmente utilizada en la ortodoncia, especialmente cuando los dientes están muy apiñados y no hay suficiente espacio para moverlos. El procedimiento consiste en lo siguiente: el stripping dental se realiza con una fresa dental especializada que elimina una cantidad mínima de esmalte encontrado dentro de los dientes afectados. El procedimiento es indoloro y generalmente no requiere anestesia.
Esta técnica se suele utilizar en combinación con otros tratamientos de ortodoncia, como por ejemplo pueden ser brackets y alineadores, y puede ser parte de un plan de tratamiento a largo plazo para mejorar la apariencia y función de los dientes de nuestro paciente.
¿Cuándo se realiza el stripping dental?
Por si todavía no sabes exactamente cuando se suele realizar el stripping dental, se realiza en la etapa de la ortodoncia en la que los dientes han sido movidos lo suficiente como para que haya una cantidad adecuada de espacio interproximal. En este caso, el ortodoncista es el que puede decidir realizar el procedimiento en uno o varios dientes, dependiendo de las necesidades específicas del paciente, informando de todo en cada momento del proceso.
Por ello, en Corporación Dental, siempre antes de comenzar el procedimiento, examinamos cuidadosamente la estructura dental del paciente para determinar la cantidad de esmalte dental que se puede remover sin comprometer la salud dental a largo plazo. Es importante tener en cuenta que el stripping dental solo se realiza en una pequeña cantidad de esmalte dental y no causa daño permanente a los dientes.
Tras ello, una vez que se ha determinado la cantidad de esmalte dental que se va a eliminar, se utiliza una fresa dental especializada, como bien hemos comentado antes, para quitar suavemente el esmalte dental de las superficies laterales de los dientes adyacentes.
¿Cuál es el siguiente paso una vez realizado el stripping dental?
Después de haber realizado la técnica del stripping dental que hemos comentado anteriormente, se pueden experimentar ciertos síntomas, como sensibilidad dental, durante unos días. Por ello, recomendamos que los pacientes eviten, en la medida que puedan, los alimentos y bebidas extremadamente calientes o fríos y cepillen sus dientes con suavidad durante este período.
Aunque no parezca importante, cumplir este paso ayudará a cuidar los dientes más de lo pensado y evitar que la sensibilidad del paciente vaya a más. Y es que, con estos consejos, hemos conseguido romper la barrera del “miedo al dentista”.
Gracias a nuestro trato cercano y familiar y a técnicas como la sedación consciente para la gestión del estrés y el miedo durante tratamientos complejos, nuestros pacientes se sienten a gusto, cómodos y totalmente tranquilos.
Por ello, te animamos a que te unas a nuestros más de 36 mil pacientes que han mejorado su salud dental y han recuperado calidad de vida con Corporación Dental.